fbpx

Lijar, imprimar, o que?

GOLD ROSE

Lijo o no lijo? Imprimo o no imprimo? Aplico antióxido o no aplico? Esa es la cuestión…
«Tengo un mueble que ‘está cachado’ en un costado», «La tapa tiene una mancha de aceite, qué hago para que no salga a través de la pintura?», «Tengo un juego de jardín con óxido, puedo pintar directamente?»…

Estas son preguntas diarias, por lo cual acá les hago un breve resumen (que espero que lean detenidamente ? ) en donde van a encontrar las respuestas de por qué sí, a veces debemos lijar o imprimar previamente a pintar.

✔ HAY QUE LIJAR SÍ O SÍ CUANDO:
? La superficie tiene imperfecciones o está rota. En este último caso, además debemos restaurar lo roto con masilla o enduido y una vez seco, lijar para emparejar.
? Si el barniz que tiene es muy brillante: en este caso, pasar una lija fina (grano 150/180) nos va a ayudar a generar mordiente y de esa manera utilizar menos material.
? Si está muy sucia la superficie.
? Si tiene muchísimas capas de pintura.

✔ HAY QUE IMPRIMAR SI O SI CUANDO:
? Hay manchas que pueden traspasar la pintura (aceites, tintas naturales o artificiales de la madera, etc).
? Si el mueble estuvo expuesto a humedad o tabaco. La imprimación neutraliza los olores. Este tipo de pintura es inolora por lo cual no quita olores previos.
? Para unificar el tono base, por ej: tenemos un mueble con distintas maderas o pintado en distintos colores.

HAY QUE APLICAR ANTIÓXIDO?
? Si la superficie está oxidada, definitivamente sí. La pintura a la tiza no evita que la corrosión siga avanzando, así como tampoco que no surja a través de la pintura.

Pintar con OH My Chalk! Es súper fácil, pero tené en cuenta que cuanto más tiempo te tomes en preparar la pieza antes de intervenirla, contribuirá luego en la belleza y durabilidad de tu trabajo. ?

Te gustó? Compartilo!