fbpx

Tips, consejos, para pintar algarrobo

¿Quién no tuvo en su casa algún mueble de algarrobo? En los 90’s estuvieron muy de moda, y formaban parte de muchos de los hogares en aquel entonces. Pero bueno, convengamos que ya pasaron de moda, y en la actualidad, buscamos más los colores claros y ambientes amplios.

Bueno, vamos a los consejos:

  1. El primer paso el limpiar bien la superficie, preferentemente con algún producto desengrasante. Una vez realizada esta limpieza, enjuagar asegurándose de que no queden restos.
    Si el mueble tiene muchas capas de cera, conviene limpiar a fondo y pasarle una lija fina para removerla antes de imprimar.

  2. El segundo paso es aplicar un fondo de imprimación o primmer (así lo pedís en pinturerías). Este producto se utiliza para sellar la superficie a pintar. Lo que sucede, es que el algarrobo al cubrirlo con otro material suele «sangrar» y manchar la pintura, por lo cual es ideal realizar esta acción previamente a fin de que no broten los tintes naturales. Se recomiendan 2 manos de imprimante, dejando secar 24 horas entre cada una de ellas.

  3. Ahora si! nuestra madera está lista para pintar. Para eso, aplicamos las pinturas de tiza, yo recomiendo la marca Oh My Chalk! ya que tiene un gran poder cubritivo y su calidad es excelente.

  4. Para terminar, protegemos la superficie con Laca al Agua, Hidrolaca o Cera Orgánica., según el uso que le vayamos a dar al mueble.

No es conveniente realizar técnica de decapado o desgastes porque vamos a levantar el producto aplicado para sellar y nos va a manchar la pintura. Lo ideal en el algarrobo es pintar pleno. O si querés un efecto de desgaste podés usar el vintage Block, que es nuestra herramienta de falso decapado.

Este procedimiento aplica a maderas con cualquier tipo de tinte.

De esta forma, tu trabajo va a ser óptimo! Es fácil! Tenés que animarte!